lunes, 9 de septiembre de 2013

Vic Finisher del IRONMAN de Zurich

Zúrich, 28 de Julio de 2013.

 Son las 4 de la mañana y suena el despertador, hoy es el día de mi primer IRONMAN. Estoy con mi mujer Mireia, mi “apoyo incondicional” desde que empezamos este reto hace más de un año, atrás quedan los entrenamientos exigentes y todas las pruebas test que hemos ido realizando que tenían por objetivo este día.

He podido descansar relativamente bien unas 5 horas, va a ser un día muy largo. Bajamos a desayunar en el Hotel y el comedor está repleto de triatletas. Me encuentro con mi compañero Ferran Domènech, comentamos cómo será la prueba y aparecen los típicos nervios de lo desconocido. En todas las mesas reina un silencio de concentración que impresiona, hoy es el día en que nos vamos a demostrar a nosotros mismos lo que somos capaces de hacer, sentir que podemos superar el reto más importante que hayamos realizado hasta el momento. Es nuestro premio a tantos meses de esfuerzo.


Volvemos a la habitación a recoger nuestro equipo, las bicicletas ya están en el bikepark desde el día anterior. Quedamos con Ferran y salimos juntos hacia boxes, caminamos unos 2 km charlando e intentado evadirnos de la presión que genera el no saber realmente lo que nos espera.

Después de haber revisado la bici y dejar colocadas las bolsas para la T1 y T2, emprendemos el camino hacia la salida de la natación. Ahora son las 06:50h y al llegar a la zona de salida veo a muchos triatletas ya colocados, estoy al final del grupo para evitar golpes en la salida, pero 5 minutos antes me saluda desde segunda fila mi compañero Sergi Labori y me acerco para desearle suerte. Empieza a llover (sin neopreno y lloviendo... what else?) y le comento que estoy demasiado adelante para mi ritmo, pero me convence para quedarme a su lado. Miro hacia la primera boya que está realmente lejos, por un momento pienso que no voy a poder completar este sector, sin neopreno va a ser complicado... pero ya había nadado distancias superiores a esta y eso me daba confianza.

Anuncian la salida de los Pro, nosotros salimos 5 minutos después. Son las 07:00h y vamos con un poco de retraso, estamos en el agua y apunto para tomar la salida, en ese momento me digo “has entrenado mucho para llegar aquí, acabarás seguro...” los deberes ya estaban hechos, así que solo quedaba disfrutar.

Empiezo muy tranquilo, buscando una buena posición he intentado pasar la primera boya lo antes posible, las sensaciones son mejor de lo esperado. Somos 2.500 triatletas en el agua al mismo tiempo y esto conlleva los típicos golpes, agarrones y demás situaciones que intentas evitar en lo posible, pero que forman parte de la competición. Un compañero me dijo una vez que la salida de un IRONMAN es como meterte en una lavadora cuando está centrifugando... y no le faltaba razón.

Después de pasar la primera boya si un solo golpe, llego a la segunda y en el giro, una “mano inocente” me descoloca las gafas, mantengo la calma e intento buscar una zona “tranquila” para recolocarlas y seguir. Llego al paso por la pequeña isla y al salir del agua me encuentro con Mireia, es el momento más emotivo que he vivido nunca en una prueba, su gritos de ánimos me hacen sentir que puedo alcanzar este reto más que nunca.

Vuelvo al agua y las sensaciones son realmente buenas, mejor de lo esperado... en esta segunda vuelta intento buscar unos “buenos pies” que me ayuden a reservar fuerzas.  Primera transición muy motivado, había salido de la parte más complicada para mí... sobre todo teniendo en cuenta que la distancia real que había nadado eran 4.250m. y sin neopreno. Oigo los gritos de mi mujer “vamos VIC, sobre lo previsto” y me dirijo a buscar la bolsa azul para realizar una transición tranquila sin preocuparme del tiempo.

Ahora nos tocan los 180 km bicicleta... hasta el (Km 30) apenas hay desnivel y esto te permite rodar de forma cómoda a una buena velocidad. Después del primer avituallamiento, nos dirigimos a la zona montañosa donde pasaremos por pequeños pueblos y disfrutaremos de paisajes realmente espectaculares.

Subimos a una primera cota relativamente fácil, para a continuación entrar en una parte rompe piernas en la que no se puede quitar plato si no quieres perder ritmo. Esta parte supone unos 20 kms más de recorrido hasta afrontar el puerto más duro, 5 kms de una subida sin descansos, con unas pendientes que obligan (al menos a mí) a quitar plato y levantarme varias veces en la bicicleta.

Finalmente entramos en otra parte de subida más suave hasta coronar el pueblo de Forch y comenzar un descenso vertiginoso que nos devuelve a la parte llana que rodea al Lago.

Después de 15 kms adicionales entramos de nuevo en Zurich y subimos un puerto corto pero durísimo “Heartbreak Hill”. Son 2 kms donde hay un pasillo de gente e incluso corren a tu lado como en el Tour, un subidón para llegar al final de los primeros 90 kms en poco más de 3 horas y con la adrenalina a tope.

Comienzo la segunda vuelta y la temperatura de 39ºC está castigando a muchos triatletas, decido reservar fuerzas para la maratón y bajo el ritmo para hacer las subidas menos intensas. Se nota que la mayoría ha ajustado el ritmo, en general todos vamos un poco más lentos.

Empiezo a ver como algunos que no han medido bien sus fuerzas, están rotos por el esfuerzo que llevan acumulado. En la segunda subida (km 150) me doy un premio bien merecido... (mi entrenador Ferran Almeda me lo había enseñado semanas antes) esto me permitió llegar a la T2 en buenas condiciones para afrontar la maratón.

Realizo la transición más bien lenta y voy mentalizándome para la carrera a pie, en este sector es donde acumulo más experiencia. Esta temporada ya había participado en 4 maratones, pero evidentemente no es lo mismo solo correr que hacerlo después de nadar 3.8 km y pedalear 180 km.

Decido marcar un ritmo cómodo de 6:00 min/km que me permita acabar la maratón disfrutando de todos los momentos. El circuito es muy plano y está abarrotado de público. En el km 8 veo a Mireia que ha estado dándome ánimos en varios puntos de la prueba y ya nos despedimos hasta la meta... quedan todavía 3 vueltas con un trabajo mental más que físico, importante.

Durante las 4 vueltas del circuito me voy encontrando con varios compañeros del club, nos animamos para continuar y seguir dando lo mejor de nosotros mismos.. En todos los avituallamientos voy ingiriendo diferentes alimentos sólidos y líquidos, de una forma que ya teníamos establecida para evitar calambres y otras complicaciones físicas. Continúo, las vueltas se suceden y solo queda la última, voy pensando en el momento de llegar a meta, emocionándome a medida que se va acercando.

Giro a la derecha y entro en una recta dentro del recinto de llegada, allí está Mireia que me espera para vivir juntos este momento… nos damos la mano y recorremos los 25 metros de alfombra azul, rodeados de gente que te anima sin parar... Finalmente escucho una frase que ya nunca podré olvidar... YOU ARE AN IRONMAN!!!

Por fin lo habíamos conseguido, ya éramos FINISHERS!!!



Agradecimientos:
Quiero agradecer a toda mi familia y especialmente a mi mujer Mireia, toda la comprensión y el apoyo que me ha dado durante estos largos meses de preparación. A mis hijos Ainna y Jordi porque son la razón para que siga adelante día tras día.
A mis amigos y compañeros que me han ayudado en mis entrenamientos y competiciones de una forma u otra, porque cada uno de vosotros en un momento determinado, conseguisteis sacar lo mejor de mí mismo... En especial al grupo que estuvimos juntos en Zúrich, ha sido un placer... Gracias por todo!!!

Y como no podía ser de otra forma, quiero darle las gracias a mi entrenador Ferran Almeda, por haberme enseñado que con disciplina, paciencia y perseverancia podemos conseguir cualquier reto. Por despejarme las dudas cuando se acercaban las pruebas y por tantas cosas que tú ya sabes.


Por último, quiero decir una cosa que me ha estado acompañando en mis publicaciones en las redes sociales durante este tiempo... #metodoalmeda #funciona



Victor Guerra "Vic" @victorguerra
Triatleta y colaborador de Myfeelingsport



1 comentario:

  1. Moltes felicitats VIC, lo que has fet és molt gran!!! You are an IRONMAN!!!! Enjoy it!!! Lagrimitas en los ojos... Espero poder sentir la mateixa experiencia ben aviat, una abraçada!!
    KHANDE

    ResponderEliminar