sábado, 7 de septiembre de 2013

Un sueño hecho realidad: cruzar a nado el Estrecho de Gibraltar por Ferran Domènech

Por mi forma de entender las cosas tiendo a planificar la “temporada deportiva” con bastante antelación, este año en concreto tres eran los retos que la formaban; la carrera a pie de los 100km del Sahara, el Ironman de Zurich y el cruce a nado del Estrecho de Gibraltar.



Fue a finales del año pasado cuando, junto a un grupo de amigos a los que nos mueve la misma afición por las aguas abiertas, nos planteamos el reto de cubrir a nado la distancia que separa España de Marruecos. Nos lo planteamos, más que como una competición, como un reto personal y un ejemplo de trabajo en equipo.

“Neda el Món” nos brindó toda la ayuda y  logística necesaria para acometer el objetivo, sólo nos teníamos que preocupar de los entrenamientos y llegar de la mejor forma física posible. Debo decir que la parte más complicada era la de tratar de lidiar el trabajo, estudios y familia de cada uno de nosotros con los entrenamientos en grupo que llevábamos a cabo durante todo el año, pues teníamos que aprender a nadar juntos para buscar el ritmo idóneo que estableceríamos en la travesía.

La Asociación de cruce a nado del Estrecho de Gibraltar (ACNEG) presidida por Rafael Gutiérrez Mesa nos asignó para nuestro cruce la semana del 26 de agosto al 1 de septiembre. El motivo de asignarnos una semana entera, aún cuando el cruce se realiza en un solo día, es por varios factores como la meteorología, la temperatura del agua, las corrientes y el tráfico marítimo que entre otras causas pueden no permitir llevar a cabo el reto. Debo destacar que en nuestro caso, los partes meteorológicos de la semana previa no andaban mucho a nuestro favor motivo por el cual justo al bajar del avión en el Aeropuerto de Málaga se nos informó que el cruce lo intentaríamos llevar a cabo ese mismo día. 

Al llegar a tierras andaluzas nos esperaba un autobús para trasladarnos a Tarifa. Si bien es posible realizar el cruce desde otras zonas, la mayoría de los intentos se efectúan desde la Isla de Tarifa hasta Punta Cires, recorriendo una distancia entre 10 y 12 Millas Náuticas (18,5 y 22,2km).

Al llegar al hotel sólo pudimos dejar las maletas, preparar el material e ir directos al puerto, dónde nos esperaban dos embarcaciones de apoyo, junto con la embarcación guía y una semirrígida que llevaba a los acompañantes de cada uno de nosotros.

Finalmente y tras 4 horas y 44 minutos nadando sumando una distancia de 20,4 kilómetros, acariciando entre olas uno de los majestuosos acantilados de piedra caliza, alcanzamos la costa con enorme orgullo y satisfacción.

Permitidme agradecer a todos y cada uno de los que habéis hecho posible alcanzar este objetivo, también a aquellos que lo han compartido y… ¡A por el siguiente reto!





Ferran Domènech
Atleta y colaborador de Myfeelingsport





No hay comentarios:

Publicar un comentario