Hoko puede sonar a chino
pero no lo es, es una palabra japonesa que significa “camino”. Detrás de esta
marca, que ya es un de las referentes del sector, se esconde un historia de sacrificio
y superación. Esta es la historia de Joaquín León, fundador de Hoko.
A causa de esta crisis
tan fuerte que estamos viviendo actualmente, Joaquín fue despedido de su
antiguo trabajo, una empresa textil.
Joaquín , gran amante
del deporte, más en concreto del correr, que sin su faena quedaba desamparado ,
decidió perseguir un sueño, tener su propia marca textil.
Tuvo que invertir mucho
dinero y esfuerzo, fue una apuesta de TODO o NADA. Pero esta apuesta les salió
muuuuuuuuy bien, gracias al gran diseño y calidad de sus prendas.
Todo sus productos son
fabricados en España, para así tener un mejor control en todas la fases y
conseguir así un producto de gran calidad.
Para su fabricación usan “Tecnología
seamless”, que permite hacer cambios en la textura, grosor, dibujo y compresión
con una gran precisión i sin necesidad de costuras intermedias.
Como materia principal
hacen servir “Microfibra de polipropileno”, Dryarn la fibra técnica que mejores
registros tiene en el mercado.
Antes de nada queremos dejar claro
que no somos especialistas de el tema y que esta valoración está hecha des de
un punto de vista de "amateur", como amantes del deporte que somos.
![]() |
www.hoko-esport.com |
Nosotros hemos estado
testando varias de sus prendas. Todas ellas nos han sorprendido gratamente ya
que ofrecen un gran nivel de confort y un rápida evacuación del sudor gracias a
su tejido que no retiene la
humedad ambiental.
Las prendas esta dotadas
con zonas de compresión que trabajan sobre grupos de músculos que más sufren durante
la práctica deportiva.
Las mallas de Hoko, tienen
una capacidad de elongación hasta tres veces su longitud y dos veces su
anchura, cosa muy positiva ya que permite todo tipo de contornos en la zona de
los cuádriceps (interesante ya que los cuádriceps varían mucho de un corredor a
otro, aunque tengan la misma talla de pantalón ).
Características
principales de las prendas Hoko:
LIGREZA: Su densidad es la menor de las fibras técnicas (0’92 gr/cm3) es
incluso menor que la del agua (1gr/cm3)
lo que le aporta cierta flotabilidad.
AISLAMIENTO: Tiene menor conductividad térmica térmica de todas las fibras
textiles , con lo cual es mejor aislante de la temperatura ambiental, tanto si
es fría como cálida.
TRANSPIRABLE: No retiene la humedad ambiental por su perfil altamente
hidrofóbico, el sudor atraviesa el tejido prácticamente sin interferencia,
manteniendo la sequedad y el confort.
BACTEROSTÁTICO: Tiene una capacidad de eliminación
bacteriana cercana al 100% y no pierde esa propiedad con los lavados ya que es
intrínseca al material.
HIPOALERGÉNICO: Es la única fibra que tiene el
sello de dermatológicamente testado.
ECOLÓGICO: Es el material termoplástico que menos energía consume en su
fabricación y es 100% reciclable ( contenedor de envases).
Para más información o compra, visite http://www.hoko-esport.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario