Hoy en Myfeelingsport ,Fernando García Aja todo un campeón , un hombre de hierro (nunca mejor dicho.)
Fernando Garcia Aja campeón del mundo de Ironman en 2O1O de categoría (45-49 años) y actual ultrafondista.
Buenos días Fernando! Antes de nada darle las gracias por dedicarnos unos minutos.

Pues para mi significa todo! Ese es el tiempo en el que crucé la meta de Hawaii para proclamarme campeón del mundo en 2010. En 2006 también cruce la meta de Hawaii en 9h18.
Parece que en el Ironman de Hawaii no sé hacer otra marca (risas)
Cree que las horas de entreno, sufrimiento, frío ... ¿Ha valido la pena?
Por supuesto, no tengo la menor duda. Es como si me preguntases si "vivir ha valido la pena".
Cada hora que paso entrenando me siento vivo, cuando sufro, cuando paso frio, calor me siento vivo y disfruto por ello. Es algo que yo puedo elegir, puedo decidir si salgo a entrenar o me quedo en casa y si decido salir es porque me hace sentir bien.
¿Recuerda que es lo que le llamo la atención y le hizo empezar con el maravilloso mundo del triatlón?
¡Vi uno anunciado y fui a verlo, me encantó!
Yo siempre he sido muy aventurero y de superar retos y el triatlón cumplía todos los requisitos. Por aquel entonces yo no sabía nadar, ni tenía bicicleta, pero en unos meses terminé mi primer triatlón y me quedé enganchado.
Si tuviera que aconsejar a una persona que hace poco que se ha iniciado en este mundillo. ¿Qué le recomendaría?
Que se plantee solo si disfruta de lo que hace, si lo que hace le hace sentirse bien.
Si es así adelante, da igual el nivel deportivo que tengas, profesional, amateur, popular... si no disfrutas de lo que haces es mejor dejarlo a tiempo.
Y sobre todo si está empezando, que lo haga poco a poco, empezando desde abajo, sin prisas, haciendo una buena base aeróbica y tratando de hacer las cosas bien para tener progresión y evitar lesiones.
Cuéntenos (si es que se puede explicar con palabras) qué sintió y que le pasó por la cabeza al cruzar en 2010 la línea de meta del IM de Hawaii como campeón del mundo Ironman (45-49 años):
Me sentí pleno, satisfecho, ese verano había pasado momentos duros con una enfermedad de mi padre.
Me fui a Hawaii a disfrutar, casi de vacaciones y salí a competir sin objetivos, solo disfrutar del día y de la competición, cuando crucé la meta me sentí feliz y eso que no sabía como había quedado.
Por el tiempo de meta sabía que había hecho una buena competición, estaba entre los 100 primeros de todos los competidores incluidos los Profesionales, así que cuando me dijeron que había ganado en mi categoría lo primero no quería creérmelo y estallé de felicidad

Pues la verdad es que no sabía si iba a poder ir hasta última hora, había empezado a entrenar pero mi clavícula rota no terminaba de soldarse.
Lo tenía todo pagado y pensaba en ir, pero la incertidumbre de no saber si al final iba a poder me mataba.
Al final tomé la decisión de no ir y me sentí aliviado, y menos mal, porque 5 semanas después tuve que pasar de nuevo por el quirófano para un injerto.
¿Tiene una edad marcada para dejar el mundo de la larga distancia?
Una edad no, lo dejaré el día que deje de disfrutar de lo que hago.
Lo que sí es cierto es que cada año me lo tomo con más calma, hay que saber adaptarse a las circunstancias y a la edad que vamos cumpliendo. No puedo hacer ahora lo mismo que cuando tenía 25, ni 30, ni 40 años, creo que esa es la clave de seguir disfrutando y no ponernos barreras claro.
¿A quién admira Fernando García Aja?
A las personas que luchan por los más desfavorecidos, sin buscar el protagonismo ni el reconocimiento social.
¿Antes de empezar un IM o una prueba de larga distancia tiene algún ritual o sigue alguna pauta?
Desde luego que tengo mis rutinas, pero no suelen ser siempre las mismas. Lo que si intento es dejar todo el tema del material, comidas, bebidas solucionado desde el día antes, así una preocupación menos.
Me gusta acostarme el día antes sin tener que pensar en que es lo que me voy a encontrar al día siguiente durante el Ironman.
Sobre todo porque seguro que lo que me pasa no lo voy a tener previsto. Es un día largo que voy a tener que afrontar situaciones nuevas, imprevistas y en función de las soluciones que adopte me sentiré mejor o peor durante la competición.
¿Cuándo se encuentra en medio de un IM y sus fuerzas empiezan a flaquear, que piensa para no abandonar y seguir adelante?
La primera vez que me ocurrió solo pensaba en avanzar hasta la meta, cada paso que daba era un paso menos para cruzar la ansiada meta.
Luego después de tantos Ironmans terminados es algo habitual, se que ese momento me va a llegar y solo pienso en que será pasajero, son situaciones que ya has vivido antes y has podido con ellas, así que es algo que forma parte del juego.
También pienso en la gente que me quiere, que me han ayudado a estar ahí y que también son ellos los que corren conmigo.
-Conozcamos a Fernando García Aja más afondo:
¿Un libro? "Las voces del desierto" Malo Morgan.
¿Una canción? “Esta noche tengo más de lo normal" de Carlos Goñi.
¿Una comida? - Cualquier dulce que lleve merengue.
-Y el flan de leche condensada con el que me conquistó Inma (mi chica)
¿Un pueblo? El mío, Castanedo.
¿Una página web? www.triatleta.es
¡¡Desde Myfeelingsport queremos darle las gracias y desearle muchísima suerte y que pase una feliz navidad !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario