
¿Cómo era Kilian de pequeño, movidito, no? (risas)
Más que movido, empezó a andar a los 10 meses y medio y aún no ha parado. Siempre iba corriendo delante y detrás, en bici,….. yo solo pensaba en cómo cansarlo para llegar a la noche.
¿Qué tal le iban los estudios?
Bien, los estudios le han ido siempre bien. Bueno, yo fui su maestra hasta los 12 años que fue al Instituto.
Después del instituto y la selectividad
se le presentó el problema de qué estudiar. El quería hacer diseño pero esto suponía bajar a Barcelona. Cuando se le ofreció la idea de poder estudiar el equivalente a INEF en Font-Romeu (Francia) no le costó mucho decidirse.
¿Alguna vez usted había pensado que él llegaría tan lejos?
No. Cuando veía cómo corría o iba en bici, pensaba que tenía un talento especial pero no me había pasado nunca por la cabeza que consiguiera todo lo que ha conseguido.Bueno, Kílian ha sido un líder desde pequeño y llevaba a todos sus amigos hacía su mundo “imaginativo” y Naila es muy amiga de sus amigos y transmite mucha felicidad. Creo que se lo han pasado muy bien de pequeños. Han sido muy libres y han podido vivir en la naturaleza.
“Correr o morir” ¿usted cree que Kilian podría vivir sin el deporte?
No. Más que sin el deporte creo que no podría vivir sin sus montañas. Llegará un día en que ya no estará en la élite mundial pero, creo, que seguirá amando, corriendo y moviéndose por las montañas como parte de ellas.
Usted en el programa “El convidat” (TV3) dijo que Kilian no era un buen ejemplo para la gente joven. ¿Por qué?
Lo decía en el sentido deportivo, en ningún caso en el sentido de él como persona. Todo al contrario creo que Kílian es un referente positivo para los jóvenes (y todo el mundo) en cuando a capacidad de sacrificio para conseguir un objetivo en la vida, de fuerza mental, de humildad, de vivir acorde con sus valores, de minimalismo, …. Pero no es un buen referente si quieres copiar su vida deportiva como correr carreras tan largas tan joven o hacer temporada de verano e invierno, o sus entrenamientos,….. creo que para esto se necesita un talento y una capacidad física y mental especial.
Si ,por supuesto nos referíamos como deportista , como persona ya sabemos que es un "trozo de pan".
¿Ha habido alguna vez que Kilian haya pensado en dejar este mundo?
No. Únicamente alguna vez se ha “saturado” de las exigencias de los medios de comunicación y de la “fama”, pero entonces desconecta un tiempo y vuelve a empezar. Y desconectar para él es irse solo (o acompañado) con su “furgo” o la caravana a perderse en algunas montañas.
Le gusta mucho dibujar y sobre todo el diseño, ya de pequeño diseñaba zapatillas para correr y mil inventos más.
¿Sabemos que usted es profesora, que les dicen sus alumnos de Kilian?
Es su ídolo. Cuando viene a la escuela, o cuando hace una carrera cerca siempre hay un grupito que van, y este año haremos un grupo de atletismo en la escuela.
Siendo sincera... ¿Cómo madre le gusta lo que hace su hijo?
Desde luego, yo también soy una enamorada de las montañas. Y lo que él hace es lo que soñaba yo (sobre todo el Summits of my life) y por eso mismo sufro porqué se lo que representa y a la vez lo comprendo.
Conozcamos a Núria Burgada más a fondo:
¿Una canción? Me gustan muchos tipos distintos de registros musicales. Pero ahora en este momento te diría “Closest thing to crazy” de Katie Melua.
¿Un libro? Difícil, soy una gran lectora. “La vieja sirena” de José Luis Sampedro.
¿Una comida? A mi me gustan las cosas muy naturales. Una buena ensalada con queso de cabra, frutos secos , fruta y algunas hierbas aromáticas como perejil o menta.
¿Un pueblo? Cualquier pueblo pequeño del Pirineo.
¿Una página web? Aquí tiro para casa. (risas) http://www.summitsofmylife.com/es/
Des de Myfeelingsport queremos darle de nuevo las gracias y desearle lo mejor a usted y a Kilian que siga cumpliendo retos. Todo un honor!
No hay comentarios:
Publicar un comentario